España se ha puesto al día en la lucha contra la trata de personas

     España es país de destino y tránsito para los hombres, mujeres y niños sometidos a trabajo forzoso y esclavitud sexual. Las mujeres de Europa del Este (Rumania, en particular Bulgaria, Ucrania, y Rusia), América del Sur (en particular Paraguay, Brasil, Colombia y Ecuador), China y Nigeria son objeto de tráfico sexual en España.

     Hombres y mujeres de China, India y Pakistán son sometidos a trabajos forzados en el servicio doméstico, textil, agrícola, construcción, sectores industriales y de servicios, según el informe sobre la Trata de Personas 2016 que clasifica a 188 países (consultar la situación en España, página 347) sobre su efectividad en el combate contra este fenómeno.

     El informe clasifica a cada país en cuatro niveles en la medida en que cumplen con las “normas mínimas para la eliminación de la trata”, como se describe en la Ley de Protección de las Víctimas de la Trata de Personas. España está en el primer nivel, dado que según los autores “el Gobierno de España cumple plenamente con los estándares mínimos para la eliminación de la trata”.

Pese a esta valoración positiva, recomiendan a las autoridades incrementar las acciones judiciales y condenas de los delitos de tráfico, particularmente para el trabajo forzoso.

Enlace a noticia:  http://www.cronicaglobal.com/es/notices/2016/07/espana-al-dia-lucha-contra-trata-42460.php

Enlace al informe:  http://www.state.gov/documents/organization/258876.pdf

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *